Al grito de 'S'ha Acabat!'

Miles de personas piden en Barcelona una bajada de los precios del alquiler y plantean una huelga

Más de 4.000 entidades, 60 comités y más de 2.000 personas se han implicado en los preparativos de la protesta que pretende preparar el camino para un huelga de alquiler.

Miles de personas piden en Barcelona una bajada de los alquileres

Las protestas no cesan en nuestro país. Miles de personas se han manifestado este sábado en Barcelona para exigir una bajada del precio de los alquileres porque tener una vivienda es un derecho, pero encontrarla a un precio normal no resulta nada fácil. En esta manifestación, en la que según la Guardia Urbana había y 126.000 según los cáculos de la organización, también busca llamar a una huelga si la situación habitacional no mejora.

Lo que está claro es que la indignación de los manifestantes, convocados por el Sindicato de Inquilinas, ha sido mayúscula. La marcha que se ha iniciado hacia las 17.00 horas en la barcelonesa de la plaza Universitat bajo el lema 'S'ha Acabat!' (¡Se ha acabado!), está inspirada en la que tuvo lugar en Madrid el pasado 13 de octubre.

Cuenta con el apoyo de más de 4.000 entidades, 60 comités y más de 2.000 personas implicadas en sus preparativos. Entre las organizaciones participantes, se encuentran los sindicatos laborales CCOO y UGT, organizaciones como el ANC y Òmnium Cultural o colectivos como Las Kellys o el Sindicato de Manteros, entre otras muchas.

Entre los partidos que la apoyan con presencia de dirigentes están ERC, Comuns y la CUP. También ha asistido la exministra de Igualdad y ahora eurodiputada, Irene Montero, así como representantes de UGT Catalunya, Camil Ros, y de CCOO de Catalunya, Javier Pacheco.

Encabezados por una pancarta con el mensaje "Se ha acabado, bajemos los alquileres. Por una vivienda digna para todos", los manifestantes han lanzado consignas como "No toleraremos más desahucios", "Ni especuladores, ni bancos, ni fondos buitre" o "La vivienda, gratuita y universal".

Hacia una huelga de alquileres

"No puede ser que los inversores lleguen a nuestras ciudades y jueguen con los pisos como en el Monopoly", ha afirmado la portavoz del Sindicato de Inquilinas, Carme Arcarazo, en declaraciones a los periodistas antes del inicio de la manifestación. Es por ello que Arcarazo ha anunciado que, a partir de mañana, el sindicato "caminará hacia una huelga de alquileres": "Si nos unimos, tenemos mucho más poder que cualquier político o rentista", ha destacado.

Las principales reivindicaciones de la protesta son una bajada de los alquileres un 50%, promover contratos indefinidos "para poner fin al chantaje y la inseguridad al final de cada contrato", recuperar viviendas para el uso residencial y prohibir la compra especulativa.

La manifestación ha arrancado en la plaza Universitat en la zona de Gran Via y ha transitado por la calle Calàbria y, antes de llegar a la calle Consell de Cent se ha hecho un parlamento delante de la Casa Orsola. Allí el portavoz del Sindicato de Inquilinas en Cataluña, Enric Aragonès, ha mostrado desde el balcón del edificio su rechazo contra los alquileres de temporada.

"Cuando los rentistas hablan de la inseguridad jurídica no hablan de los inquilinos a los que no se les quiere renovar el contrato para hacer alquileres de temporada", ha reivindicado.

Después la marcha ha subido por la calle Tarragona hasta finalizar en la estación de Sants. Cabe destacar que ha contado con columnas de manifestantes procedentes de diferentes puntos de Barcelona, el Baix Llobregat y el Maresme.

Las más leídas

  1. Rubiales pagará por la multa y la indemnización a Hermoso lo mismo que cobraba en una semana
  2. Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  3. Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  4. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  5. Sánchez exige al PP "romper" con una ultraderecha que "divide a Europa" y advierte: "La historia ya juzgó a los colaboracionistas, y lo volverá a hacer"
  6. Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: "Podemos tendrá que aclarar cosas"

Los vídeos más vistos

  1. Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas" Video Ayuso dinamita todos los límites morales y se refiere a las muertes en las residencias como "esas mierdas"
  2. Relato de una presunta víctima de Juan Carlos Monedero, recogido por 'elDiario.es'. Video Los testimonios de presuntas víctimas de Monedero: "Empezó a sobarme la pierna mucho rato. Al otro lado de la mesa estaba Pablo Iglesias"
  3. Monedero habla Video Monedero niega las acusaciones de acoso sexual: “Podemos tendrá que aclarar cosas”
  4. Chats de Monedero en el grupo de la cúpula de Podemos Video Monedero siguió participando en las decisiones de la cúpula de Podemos cuando públicamente ya había sido apartado
  5. Agentes de la Guardia Civil en el lugar donde ha sido hallado muerto el exalcalde de Gandia, Arturo Torró, a 20 de febrero de 2025, en Xeresa, Valencia. Video Un amigo de Torró sostiene que el coche no estaba pinchado y que le pudieron tender una trampa para su asesinato
  6. Protesta contra Carlos Mazón en Orihuela Video Gritos de "asesino" y "dimisión" contra Mazón durante su visita a Orihuela
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.