Tres meses después del temporal
Miles de personas protestan en Valencia para pedir la dimisión de Carlos Mazón por la gestión de la DANA
Los detalles Los manifestantes han reclamado que el presidente de la Generalitat Valenciana asuma responsabilidades políticas por las 224 víctimas mortales y han protestado por la adjudicación de contratos a empresas de la trama Gürtel.
Tres meses después de la DANA que el pasado 29 de octubre azotó la provincia de Valencia dejando 224 muertos y tres desaparecidos, miles de personas han vuelto a recorrer las calles de la capital del Turia para exigir la dimisión del presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón.
La población valenciana sigue presionando al líder 'popular', que este sábado ha vuelto a ser abucheado por la gestión de la emergencia y la reconstrucción, esta vez en un acto en Orihuela, Alicante.
La protesta de Valencia, la cuarta en tres meses, ha sido convocada por más de 200 colectivos sociales con el fin de dar visibilidad a las entidades culturales y sociales afectadas por el temporal que no han recibido ninguna respuesta por parte del Ejecutivo de Carlos Mazón. Ha estado encabezada por La Nova Muixeranga d’Algemesí en representación del sector cultural y recorre el trayecto que une la Plaza del Ayuntamiento con la Plaza de la Virgen de Valencia.
Los manifestantes denuncian que, tras tres meses, la situación de los municipios afectados por el temporal sigue siendo dramática por la inacción de la Generalitat y el abandono institucional a los afectados. Entre las consignas gritadas por los manifestantes están los clásicos cánticos de "Mazón dimisión" y "Mazón asesino". También ha habido duras críticas a José Antonio Rovira, conseller de Educación, que el día del temporal se fue de viaje a Alicante.
También ha habido quejas por los contratos de las obras relacionadas con la limpieza y la reconstrucción, muchos de los cuales han sido adjudicados a empresas vinculadas a la trama Gürtel.