DESACTIVAN EL CENSO UNIVERSAL

Moviendo las urnas, con papeletas sin sobre, sin censo, haciendo listas a mano... así se intenta votar en el 1-O

La Guardia Civilha desactivado el sistema informático anunciado a primera hora de esta mañana por el Govern y que permitía votar en el referéndum del 1-O desde cualquier colegio presentando DNI o pasaporte. De esta manera, en los colegios están resolviendo la situación con listas a mano, además de permitir papeletas sin sobre. Desde Interior ya han advertido de que con el censo caído "cualquier voto" sería aceptado sin saber su procedencia o si ya se ha votado varias veces.

Urnas en el referéndum 1-O

El Gobierno asegura que la Guardia Civil ha desactivado el sistema informático anunciado a primera hora de esta mañana por el conseller de Presidencia de la Generalitat, Jordi Turull, para permitir una nueva forma de votación.

urnas calle
Varias personas votan en el referéndum en una urna situada en plena callelaSexta.com

Fuentes del Ejecutivo de Mariano Rajoy han informado de que el sistema informático con el que se pretendía desarrollar esa nueva forma de votación ya no funciona. Eso implica que el censo virtual no esté disponible y que los miembros de las mesas tengan que apuntar a mano los nombres de las personas que acuden a votar. Las fuentes citadas aseguran que, ante esta situación, la Generalitat está buscando en el Reino Unido una alternativa al sistema anulado.

zoido
Juan Ignacio Zoido: "Esto no es un referéndum, esto es un auténtico paripé"laSexta.com

El Ministerio del Interior informa en su Twitter que la Guardia Civil ha desactivado este mecanismo informático y, por tanto, una misma persona puede votar varias veces en distintos colegios. "Con censo caído, cualquier voto,independientemente de procedencia o lugar de residencia de la persona,sería también aceptado", advierte Interior en su cuenta de Twitter.

Antidisturbios de la Policía Nacional forman un cordón de seguridad frente al colegio Ramón Llull
Tensión, lanzamiento de vallas y carga policial contra los manifestantes en pleno barrio del Eixample en BarcelonalaSexta.com | Agencias