El fondo siempre blanco, sin símbolos, es la iniciativa ciudadana para buscar un espacio de debate sobre Cataluña. Una apuesta por sacar, precisamente, un papel en blanco y construir, que surge de un grupo de amigos y compañeros después del 1 de octubre.

"Con la idea de pedir a los políticos que dejen de ser irresponsables, que se sienten, que dialoguen, que no nos dividan, que no nos enfrenten" explica uno de sus impulsores, Guillermo Fernández.

Su idea movilizó a miles de personas a través de las redes sociales y representantes de diferentes sectores se sumaron también a esta iniciativa. Creen que sentarse a hablar es la única forma de desbloquear la situación.

"Establecer puentes y vías de comunicación para llegar a una solución lo más pacífica y lo más consensuada posible" explica Yolanda Besteiro, mujeres progresistas. Porque la convivencia es, dicen, la mejor muestra de que el entendimiento, existe.
