Desconocen cómo se pagaron ocho de ellos

Transportes informa en un escrito al juez que Jéssica Rodríguez acompañó a Ábalos en 13 viajes oficiales

Los detalles
En el escrito, enviado al magistrado del Supremo que instruye la causa, cuentan además que tienen constancia de que Koldo y su exmujer pagaron todo en cinco de los viajes.

Jéssica Rodríguez y José Luis Ábalos

El ministerio de Transporte ha enviado un escrito al juez Leopoldo Puente para confirmar que tienen constancia de que Jéssica Rodríguez acompañó a José Luis Ábalos en, al menos, 13 viajes. Además, en dicho texto afirman que en cinco de ellos está acreditado que todo lo pagaron Koldo y su exmujer pero nada se sabe de cómo se abonaron los otros ocho.

Además, Transportes dice que no consta el nombre de Jéssica Rodríguez como persona que fuese miembro de las delegaciones.

En ese sentido, sí que saben que usaba la sala VIP junto a José Luis Ábalos. Añaden al respecto que el coste de dicha estancia era fijo, con independencia de quiénes ocupasen dichas instalaciones.

Leopoldo López, magistrado de la Sala de lo Penal del Supremo que instruye la causa, solicitó la información de los viajes oficiales de Jéssica junto a Ábalos y, además, también pidió documentación sobre los contratos de la mujer tanto a INECO como a TRAGSATEC.

El magistrado requirió a estas empresas públicas que relaten en qué consistió el proceso selectivo, precisando si hubo alguna entrevista con los candidatos, en particular con Jessica Rodríguez. En caso de que la hubiera habido, añade el magistrado, "deberá precisarse por la empresa quien fue la persona o personas que entrevistó a los candidatos y en particular a doña Jessica".

Un 10 en orientación al cliente

TRAGSATEC, en su caso, contrató a Jéssica tras sacar un 10 en "orientación al cliente". Así lo explicó la empresa pública, dependiente del Ministerio de Transportes, al Tribunal Supremo en el marco del proceso de contratación que realizaron entre 2020 y 2021. En él, contrataron a la expareja de Ábalos y a otra persona más de entre los 177 candidatos al puesto.

En un escrito al que ha tenido acceso laSexta, la empresa pública ha explicado que optaron a diez plazas de la empresa un total de 177 personas, de las que solo nueve cumplieron los "requisitos imprescindibles" y entre las que se encontraba Jéssica. Esas nueve personas comenzaron entonces una fase de valoración técnica de la Unidad Organizativa y valoración competencial.

Durante el proceso, la empresa apuntó sobre Jéssica que tenía un nivel alto en Word y Excel, pero destacaron también su nota de media en la evaluación realizada (un siete). Finalmente, Jéssica Rodríguez acabó como la número dos en el listado final, siendo la única junto con otra persona en pasar todas las fases de la valoración técnica y, por tanto, ambas fueron contratadas. Eso sí, Tragsatec especifica que la contratación de Jéssica fue por orden de la presidencia de Adif, que ostentaba en ese momento Isabel Pardo de Vera.

"La sobrina de Ábalos"

Jesús Casas, presidente de Tragsa, calificó de "absolutamente asqueroso" y "lamentable" todo lo sucedido en lo que a la contratación de la expareja de Ábalos se refiere, y aseguró que "nadie" le dijo nada sobre contratar a Jéssica Rodríguez.

Casas mantuvo que, dentro de su conocimiento, el perfil de la expareja de Ábalos se cargó a la vez que el resto de las personas que accedieron a la vacante de ese puesto de trabajo y mantiene que "desconoce" si hubo un trato de favor o una llamada para que seleccionaran el perfil de Rodríguez. Además, admite que un documento interno identificaba a Jessica como "la sobrina de Ábalos".