Mensajes encontrados por la UCO
La UCO apunta que la trama Koldo pagó un chalé para Ábalos en el verano de 2020 por el rescate de Air Europa
Los detalles "Te comento esto sale gratis por las molestias generadas". El mensaje iba acompañado de una fotografía del chalé de lujo, la casa de Villa Parra. Acto seguido, Koldo le informó que había otras opciones por si no le convencía la casa.

Resumen IA supervisado
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha revelado en un informe que el exministro de Transportes, José Luis Ábalos, jugó un papel crucial en el rescate de Air Europa, vinculándolo directamente con la trama Koldo. Según el documento, Ábalos habría recibido como agradecimiento el pago del alquiler de un chalé de lujo en 2020. Las conversaciones entre Ábalos y su exasesor Koldo García reflejan cómo se gestionó este favor, que ascendió a 9.800 euros. La UCO señala a Ábalos como una figura de relevancia en una presunta organización criminal, aunque subraya que sus conclusiones son preliminares y sujetas a valoración judicial.
* Resumen supervisado por periodistas.
Nuevos detalles del caso Koldo que relacionan directamente a Ábalos con Air Europa. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha publicado un último informe, al que ha tenido acceso laSexta, que sitúa al exministro de Transportes, José Luis Ábalos, como una figura "clave" para el rescate de la compañía aérea.
Por ello, el escrito también apunta que a modo de agradecimiento la trama Koldo pagó a José Luis Ábalos el alquiler de un chalé de lujo en el verano de 2020 por los movimiento que llevó a cabo el exministro para que el Gobierno rescatara a Air Europa con la entrega de 475 millones de euros públicos.
En el informe se ha recogido las conversaciones que establecieron Ábalos y Koldo tras el rescate, donde el asesor del exministro informó lo siguiente: "Te comento esto sale gratis por las molestias generadas". El mensaje iba acompañado de una fotografía del chalé de lujo, la casa de Villa Parra. Acto seguido, Koldo le informó que había otras opciones por si no le convencía la casa.
En el discurrir de este chat de WhatsApp, cuando Koldo anunció que tiene una segunda opción para la estancia de Ábalos en Málaga, especifica que "si no te gustan ninguna me dicen que digas un sitio que veas y se arregla".
Una transacción que fue realizada por "Patricia" el 11 de agosto de 2020 donde se firmó un "contrato de arrendamiento de vivienda para uso turístico o vacacional". Con respecto a la cuantía, el precio que supuestamente pagó la trama Koldo por la Villa Parra a modo de favor a Ábalos ascendió a los 9.800 euros, según el contrato publicado por la UCO.
"En cuanto a la cantidad de la cantidad de 8.000 euros se abonará en efectivo a la firma de este contrato. En cuanto al resto, es decir, la cantidad de 1.800 euros se abonarán mediante transferencia bancaria con anterioridad a la entrada en la vivienda", concluye el informe.
Ábalos, figura de "relevancia"
Además, la UCO afirma que Ábalos fue una figura de "relevancia y responsabilidad" dentro de la presunta organización criminal encabezada por Víctor de Aldama. Los investigadores concluyen que "la enumeración lógica de indicios expuestos hasta este momento ofrece una aproximación a los hechos en la que Ábalos adquiere un papel relevante y de responsabilidad en la presunta organización criminal que se investiga".
Esta afirmación se basa en la estrecha y continuada relación entre Ábalos, su exasesor Koldo García y el empresario Víctor de Aldama, ambos señalados como piezas clave en la trama de adjudicación de contratos durante la pandemia. Según el documento, el vínculo directo entre el exministro y los principales implicados "se ha venido exponiendo en este escrito" y es considerado un elemento clave para entender su implicación.
No obstante, la UCO matiza que todas las conclusiones del informe deben entenderse "en términos de presunción", y recuerda que su función es la de aportar elementos para la investigación judicial. Por tanto, el contenido queda "sometido a la valoración judicial".