La acusada de decapitar a su pareja en Castro Urdiales (Cantabria), cuyo cráneo fue hallado en una caja, habría buscado en Google "cómo desatascar una motosierra" sobre la fecha en que desapareció Jesús Mari Baranda, según recoge 'El Periódico', que cita la investigación de la Guardia Civil.
De acuerdo con dicho medio, en aquellos días Carmen Merino habría comprado a través de Internet dos sierras eléctricas de podar, que no han sido encontradas en las pesquisas. Posteriormente, habría buscado online cómo desatascar una motosierra. Por este motivo, los agentes investigan si pudo utilizar esas herramientas para desmembrar el cuerpo de la víctima, según apunta 'El Periódico'.
La Guardia Civil detuvo a la acusada, de 61 años, el pasado mes de septiembre después de que una vecina, a la que había entregado una caja meses atrás, la abriera y descubriera en su interior un cráneo humano.
Posteriormente, se confirmaría que la cabeza pertenecía a la pareja de la detenida, Jesús Mari, un jubilado de 67 años, que llevaba desaparecido desde abril de 2019. Por el momento, no se ha hallado el resto de su cuerpo.
La sospechosa, que lleva en la cárcel desde octubre, le había entregado la caja a su vecina meses atrás, cuando ya se investigaba la desaparición de su pareja, aduciendo que contenía juguetes eróticos y que le daba vergüenza que los agentes los encontrasen al registrar su domicilio.
Asimismo, según se conoció el pasado mes de febrero, la Guardia Civil habría hallado varias manchas de sangre en la vivienda que la víctima y su presunta asesina compartían. Ella, además, tiene antecedentes por dos estafas cometidas en los años 2013 y 2017.
Ahora, el Juzgado de Castro que instruye el caso ha levantado el secreto de sumario tras nueve meses de investigación y tras prorrogarlo hasta en ocho ocasiones.
Merino, por su parte, se encuentra aún en prisión provisional comunicada y sin fianza en el penal de El Dueso (Santoña). Según ha informado 'El Correo', la Audiencia Provincial de Cantabria le ha denegado la libertad condicional solicitada por su abogado.
Ordena retirar las bombas
Nuevo giro en los pozos de Alba: el juez ordena precintar los pozos ilegales y si vuelven a sacar agua los acusará de un delito de desobediencia
Los detalles La orden judicial refuerza el precinto que ya hizo por vía administrativa la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Los pozos pudieron ser descubiertos gracias a la denuncia de ocho trabajadores. Otro informe de la Guardia Civil cifró en más de seis millones de euros el daño ambiental.