Como cada agosto, los desplazamientos por carretera se disparan. Es el mes que muchos eligen para poner rumbo a sus destinos vacacionales o simplemente para hacer alguna escapada durante los fines de semana.
Por eso, conviene extremar las precauciones para que estos trayectos sean lo más seguros posibles y evitar los accidentes.
En este contexto, desde la Dirección General de Tráfico (DGT) han lanzado una recomendación en la que avisan de cuáles son las horas más peligrosas para ponerse al volante.
Son concretamente dos las franjas horarias en las que conducir puede resultar más "peligroso", según Tráfico, y sorprende porque algunas son horas que muchos eligen para iniciar sus viajes (temprano de madrugada o a primera hora de la tarde).
Así, la DGT recomienda evitar las horas que van desde las tres hasta las cinco de la mañana y las que transcurren entre las dos y las cuatro de la tarde.
A este consejo lanzado en sus redes sociales suma el de "evitar trayectos largos si no estás acostumbrado" o si son de noche. Por otro lado, sugiere tener cuidado con estimulantes como café o té que muchos utilizamos para mantenernos despejados en la carretera, y es que, como explican desde Tráfico, deben tomarse con precaución para evitar un efecto rebote.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.