"Ángel, yo te quiero mucho, quiero a Gabriel. Mi perro está dentro", repetía Ana Julia Quezada en el momento de la detención, cuando le pusieron los grilletes. Así lo ha explicado la Guardia Civil durante la cuarta sesión del juicio contra la asesina confesa del pequeño Gabriel.
Además, un agente de la UCO ha contado que "tenía tierra en las manos y arena en la sudadera en el momento de la detención". También, según informa Manu Marlasca, jefe de Investigación de laSexta, antes de leerle los derechos, Quezada solo dijo: "Muy bien".
Quezada, al meter el cadáver de Gabriel en el maletero: "Ahora, a llevárselo de aquí"
La Guardia Civil también ha revelado nuevo contenido de las grabaciones realizadas en el interior del coche de Ana Julia Quezada. Sin que la asesina confesa del pequeño Gabriel lo supiese, un micrófono oculto en su vehículo grababa las conversaciones que mantenía consigo misma en voz alta.
Mientras introducía a Gabriel Cruz en el maletero, Quezada decía: "Ahora, a llevárselo de aquí". Así lo ha explicado el teniente que en la sesión del miércoles explicaba que la acusada también trató de autoconvencerse: "Tranquila, Ana, que no vas a ir a la cárcel".
Cuarto día de declaraciones
Se celebra la cuarta jornada de declaraciones de la vista oral con jurado popular contra Ana Julia Quezada. En la Audiencia Provincial de Almería comparecerán un total de 22 guardias civiles: miembros de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Comandancia de Almería, del Laboratorio de Criminalística de dicha unidad, y del Grupo de Homicidios y Desaparecidos de la Unidad Central Operativa (UCO).
Según el letrado de la acusación particular, Francisco Torres, estos agentes ofrecerán una "visión de conjunto" que será "más completa" que la "individual de alguien", en referencia a las declaraciones que el pasado miércoles hicieron diferentes mandos del instituto armado.
No es perjudicial para la salud humana
El gran episodio de calima de 2022 contenía material radioactivo de ensayos nucleares del siglo XX
Contexto En marzo de 2022, España sufrió un gran episodio de calima que tiñó de color naranja sus cielos. Ahora, una investigación liderada por la Universidad de Oviedo y otra francesa revela que ese polvo contenía partículas radiactivas procedentes de ensayos nucleares del siglo XX.