Un pivote cilíndrico con una cámara en su interior en plena calle Gaztambide de Madrid puede hacer saltar las alamas de los conductores que estén circulando a mayor velocidad de la permitida, es lo que le ha pasado a más de uno que se ha topado con esta especie de radar camuflado.
Sin embargo, lejos 'cazar' por exceso de velocidad lo hace por la cantidad de emisiones del vehículo. Este radar anticontaminación es capaz de medir la concentración de CO o CO2, entre otros. Como ya anunció el Ayuntamiento de Madrid, con los datos obtenidos se podría conocer al momento el grado de contaminación del vehículo y sancionar sobrepasa los límites máximos establecidos.
Por el momento, este nuevo sistema se encuentra en pruebas y se desconoce cuando tendrá carácter sancionador. Como adelantaban desde 'Centímetros Cúbicos', a priori todo apunta a que se notificará a los conductores más contaminantes en una primera etapa y se sancionará a todos los coches que emitan más de lo permitido una vez se de luz verde al uso de estos radares de emisiones como equipo de control y vigilancia.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.