Tras años de lucha

El Ayuntamiento de Barcelona anuncia la compra de la Casa Orsola, símbolo de la lucha por la vivienda

El contexto Un fondo de inversión compró la propiedad hace unos años. Los inquilinos llevaban desde entonces en lucha para no dejar sus hogares. En las últimas semanas se aplazó el primer desahucio en dos ocasiones.

Josep, vecino de la Casa Orsola, celebra el aplazamiento de su desahucio el pasado 31 de eneroJosep, vecino de la Casa Orsola, celebra el aplazamiento de su desahucio el pasado 31 de eneroEFE/ Quique García

Los vecinos de la Casa Orsola podrían tener, al fin, buenas noticias. El Ayuntamiento de Barcelona ha anunciado la compra del inmueble, cuyos vecinos se enfrentaban a la expulsión desde que fue adquirido hace años por un fondo de inversión.

El Consistorio ha anunciado que ha llegado a un acuerdo con la entidad del Tercer Sector Hábitat 3 para la "compra a través de una fórmula social colaborativa" de la finca. El alcalde, Jaume Collboni, y la presidenta de la citada entidad, Carme Trilla, explicarán los detalles de la operación este mismo viernes.

La lucha de los habitantes de esta finca emblemática del Eixample de Barcelona se remonta a 2021, cuando Lioness Inversiones compró el edificio e informó a los inquilinos de que tendrían que dejar sus pisos al acabar sus contratos. Su intención, según denunciaban vecinos y activistas por la vivienda, era convertirlos en alquileres de temporada, disparando el precio.

Aunque había varias viviendas amenazadas, Josep, un profesor de 49 años, era el primer inquilino en enfrentarse al desahucio. La comitiva judicial lo intentó por primera vez el pasado 31 de enero, pero una masiva protesta vecinal logró que se aplazara unos días, hasta la madrugada del martes pasado, pero el desahucio volvió a postergarse hasta el 18 de febrero.

Ahora, a la espera de conocer los detalles de la adquisición por parte del Ayuntamiento, se abre un rayo de esperanza para Josep y el resto de vecinos afectados.

Por el momento, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha aplaudido la noticia. "Celebro la decisión del alcalde Jaume Collboni de adquirir la Casa Orsola, resultado de las movilizaciones sociales, la mediación, el diálogo y el compromiso político", ha escrito en X. "¡Ha ganado el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad!", ha celebrado.

La portavoz del Sindicat de Llogateres, Carme Arcarazo, ha calificado por su parte de "victoria" que el Ayuntamiento y Hábitat 3 hayan llegado a un acuerdo para comprar la Casa Orsola. En declaraciones a 'TV3' recogidas por Efe, Arcarazo ha señalado que este caso "demuestra que cuando los vecinos hacen ruido y se plantan, se puede ganar". Con todo, se ha mostrado cautelosa hasta conocer los detalles de esa adquisición y las consecuencias para los inquilinos.