La Guardia Civil ha desmantelado cuatro grupos organizados dedicados a trasladar a menores migrantes desde Marruecos hasta la costa española y retenerlos en pisos de Cádiz y Sevilla. Los menores eran desplazados posteriormente desde los centros de acogida a otras ciudades españolas como Barcelona, Valencia y Bilbao.
La operación se ha saldado con un total de 16 detenidos. En un comunicado, la Dirección General de la Guardia Civil ha informado de que estos, de nacionalidad marroquí, operaban desde Marruecosy el Campo de Gibraltar.
Las organizaciones desarticuladas inducían a los menores a viajar embarcados en paterasy lanchas neumáticas fletadas por los cabecillas de esta red y sin seguridad.
También les convencían para que se ocultaran en autobuses o camiones y, cuando alcanzaban la Península, las organizaciones contactaban con ellos o con sus familiares, y pactaban un precio, entre 600 y 800 euros, por trasladarles a ciudades como Barcelona, Bilbao o Valencia. Mientras se producía el pago, los menores eran retenidos en domicilios que la organización gestionaba en Cádiz y Sevilla.
Las investigaciones sobre el primer grupo comenzaron a final del año pasado en un centro de acogida de menores de la provincia de Sevilla, donde la Guardia Civil comprobó que un total de 253 menores se habían fugado en 2018. Los cuatro miembros de la primera organización desmantelada, residentes en Pilas, Sevilla, y en Tarragona, recogían a los menores en las inmediaciones de este centro.
Se les imputa delitos contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, favorecimiento de la inmigración ilegal, detención ilegal y pertenencia a organización criminal.
Los componentes del tercer grupo, cuatro personas de nacionalidad marroquí, residían en las localidades de Alcalá de Guadaira y Guillena, Sevilla. En este caso, la organización captaba a los menores en la localidad de Bornos, Cádiz, y, desde allí, los trasladaba a la provincia de Sevilla y posteriormente a Barcelona. Tras cinco registros domiciliarios, la Guardia Civil incautó material informático y una plantación de marihuana.

Tienen miedo a represalias
Los repartidores de Barcelona denuncian la precariedad laboral que sufren: jornadas interminables, sin descansos...
El contexto Los repartidores están en una situación límite dada su precaria jornada laboral donde tienen miedo a represalias por denunciar las condiciones en las que trabajan.