En Sedaví, Valencia, un camello se desmayó el pasado 5 de mayo durante el desfile en honor al décimo aniversario de la entrada de Moros y Cristianos a la localidad, según ha recogido 'Levante'.
El animal, sobre el que iba un miembro de la Filà Almoràvides, presentaba signos de agotamiento y terminó desplomándose en el suelo. El "jinete" que le montaba se bajó de inmediato "asustado" y apartó del animal.
Según ha explicado la concejala del PP en el Ayuntamiento, María José Albiach, "está claro que el animal no estaba bien y vamos a pedir explicaciones a la empresa a quién contratamos los animales porque se supone que estaba toda la documentación en regla pero es evidente que el camello no estaba en buenas condiciones".
Este ejemplar fue alquilado por la Filà Almoràvides y otros dos que completaban en desfile fueron un regalo por el aniversario. En Sedaví por el momento no están prohibidos los festejos y celebraciones con animales salvajes.
En el artículo 4 de la ordenanza local se permite "la exposición ocasional de algún animal de fauna salvaje" siempre y cuando se cuente con la autorización y no suponga "molestias y peligros".
Tras el suceso, muchos son los que han criticado los espectáculos con animales, entre ellos el partido PACMA a través de Twitter: "Sedaví, con alcalde de Compromís, no prohíbe la exposición pública de animales salvajes. Vergüenza. ¡BASTA YA de utilizar animales en festejos!".

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.