Silencio por contrato. Así se lo impuso el Opus Dei a una víctima de abusos sexuales. A cambio de no desvelar lo sucedido, el cura Manuel Cociña ofrecía una ayuda económica: 17.000 euros. El citado documento incluía varias cláusulas: "Renunciar a cuantas acciones pudieran corresponderle contra don Manuel Cociña y contra otras personas, entidades o instituciones relacionadas con él".
Los abusos se remontan al año 2002 en un colegio mayor de Sevilla. En ese momento, la víctima era mayor de edad. Sin embargo, el acuerdo se firmó en 2021 y prohíbe al denunciante hablar de abuso. "El caso es importante porque una vez más lo que se pretende es poner un muro de silencio, tapar que la víctima tenga derecho a contar su historia y resarcirse", explica Jesús Bastante, autor de la información.
Cociña es uno de los sacerdotes más relevantes del Opus Dei y es el primero de esta institución en ser condenado por el Vaticano por abusos sexuales. Él solo ha respondido ante la justicia canónica, que le ha condenado a cinco años sin poder ejercer en público, con la actividad pastoral limitada durante tres décadas. Desde la Obra aseguran que ellos no tienen nada que ver.

50 metros de largo
La Guardia Civil descubre un narcotúnel entre Ceuta y Marruecos para introducir grandes alijos de hachís
Los detalles La Guardia Civil ha registrado una nave en la que han localizado una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo, que daba paso a una galería subterránea, que transcurre hacia la frontera con Marruecos.