'Unauto VTC', la asociación que representa al 90% del sector en España, ha reclamado en un comunicado poder asistir a la reunión entre la Conselleria de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat y representantes del sector del taxi.
"Teniendo en cuenta que el objetivo de la reunión es decidir sobre la regulación de las VTC, es inconcebible que el Govern no haya convocado a los representantes del sector afectado", ha denunciado 'Unauto VTC'.
Fuentes de 'Unauto VTC' han asegurado que la propuesta de la Generalitat de obligar a los VTC a precontratar sus servicios con 15 minutos de antelación pone en riesgo unos 4.000 empleos en el sector y puede afectar a dos millones de usuarios.
Los vehículos VTC han ocupado dos carriles de la Diagonal en dirección a la salida de la ciudad, aunque han dejado un carril libre en la plaza Francesc Macià para no interrumpir totalmente el tráfico.
Los conductores de los vehículos de alquiler con conductor también han querido denunciar con esta iniciativa las agresiones que han sufrido parte de taxistas en huelga.

Por su parte, el dirigente de Élite Taxi, la asociación que lidera las protestas de los taxistas en Barcelona, Alberto Álvarez, ha pedido a estos profesionales que no acudan a la Diagonal y ha hecho un llamamiento a la calma ante lo que considera "una provocación".
Asegura Álvarez que la convocatoria tiene por objetivo que los taxistas acudan a Francesc Macià y provocar "un enfrentamiento", por lo que pide a estos trabajadores que no caigan "en la trampa".

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.