La cerveza no suele faltar en días festivos. Sigue siendo importante, pero la pandemia, como todo, ha hecho que cambie su consumo. Lo notan especialmente en la hostelería, donde han pasado de tener 'habituales' a 'ocasionales', en el mejor de los casos.
Y es que la cerveza vertebra España: 8 de cada 10 adultos la consumen. Es un dato que se da por igual en todas las comunidades autónomas y durante todo el día. El consumo se reparte a partes prácticamente iguales, con un 53% de hombres y un 47% de mujeres.
Donde se toma, casi siempre, es en los bares. Por eso ha caído la frecuencia con la que consumimos cerveza un 30%, arrastrado también por cuando lo hacemos fuera de casa, que se ha desplomado un 40%. Donde sí ha subido es en el hogar.
Hemos convertido el salón en un laboratorio donde nos lanzamos a probar lo artesano y lo gourmet. La caída general provoca que el sector cervecero pida más ayudas directas, un sector optimista que siempre ve el vaso medio lleno y espera que 2021 sea el año de la recuperación.

La mujer, en estado grave
Investigan la muerte de un hombre tras caer al foso de un ascensor en Madrid: todo apunta a un accidente tras un presunto forcejeo con su pareja
¿Qué ha pasado? El trágico suceso ocurrió cuando la pareja, en medio de una discusión, perdió el equilibrio y cayó al vacío de un ascensor en obras. Los vecinos reclaman responsabilidades por la falta de seguridad en el lugar.