Además de la concentración en Arahal, cientos de personas se han reunido en Úbeda, Jaén, donde residía la víctima para pedir que no haya ninguna víctima más por violencia machista.
Los vecinos han mostrado su repulsa por el asesinato de la mujer de 40 años, supuestamente, a manos de su pareja. Entre los asistentes estaba la hija mayor, que lamenta la inacción de la justicia porque su madre estuvo "dando papeles muchísimos años hasta que ha pasado".
Según la Policía, la mujer había presentado denuncias por malos tratos en varias ocasiones. "Yo lo que pido es que haya justicia y que las mujeres que estén pasando lo mismo que no se callen, que se manifiesten, que se unan y que pidan ayuda porque no puede haber ni una más", pide la hija de la víctima.
Frente al Ayuntamiento de la localidad se ha guardado un minuto de silencio y se ha leído un manifiesto en el que se expresaba "la más sincera y unida repulsa hacia la violencia de género".
El suceso ha ocurrido en la vivienda de la pareja tras una fuerte discusión. El sospechoso, de 51 años, se encuentra detenido.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.