Por las brutales patadas, palos y puñetazos del 9 de octubre solo hubo 13 detenciones. Pero el juez, tras ver unas imágenes tan duras, considera que hay más agresores y ha solicitado más identificaciones.
Así lo expone en una diligencia previa a la que ha tenido acceso laSexta, en la que se puede leer: "Que se practiquen gestiones para la plena identificación de otros individuos que al parecer participaron en los hechos y que no constan en el atestado policial".
Los abogados de varios agredidos celebran la decisión judicial. Uno de ellos, Manuel Badía, cree que "está claro que estaban organizados y que la Policía actuó de manera bastante poco eficaz".

De hecho, el magistrado ha citado al jefe del operativo policial en calidad de testigo. Además, una asociación personada en este procedimiento, también denuncia que la policía fue bastante permisiva el 9 de octubre en Valencia.
Daniel Méndez, de la Red Española de Inmigración y Ayuda al Refugiado, no entiende que los que agredan salgan libres y no sean identificados.
Los colectivos y los agredidos también se quejan de que muchos de estos ultras tienen un amplio historial delictivo y siguen en libertad. Es el caso del Alfarrasí, líder de los Yomus. Ahora solo esperan que la justicia sea contudente y que los agresores paguen por los golpes que propinaron.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.