La Policía Nacional ha desplegado un impresionante dispositivo policial en el se busca detener a dos personas presuntamente implicadas en el asesinato de Borja Villacís. El operativo se está llevando a cabo en una zona cercana al lugar en el que el hermano de Begoña Villacís ha sido disparado.
La unidad de caballería de la Policía Nacional se ha sumado al dispositivo. Los agentes investigan si los sospechosos están o no escondidos en la zona de vegetación de la carretera de Fuencarral.
Los hechos han tenido lugar sobre las 12:30 horas de este martes en el kilómetro 6 de la carretera de Fuencarral-El Pardo, la M-612. Las autoridades están investigando este crimen como un posible ajuste de cuentas. La víctima habría recibido varios disparos en el pecho y la cabeza cuando estaba dentro de su coche por parte de otras tres personas que viajaban en otro vehículo, concretamente en un BMW. Estas personas habrían efectuado sus disparos con un rifle de caza.
Una de las personas presuntamente implicadas ya ha sido detenida por la Policía Nacional. La mujer ha sido detenida en las inmediaciones de Plaza Elíptica. El operativo policial ha continuado buscando a las otras dos personas que iban a bordo de ese segundo vehículo.
Según vecinos y trabajadores de la zona, 50 agentes y una veintena de furgonetas han llegado a la zona. También han desplegado un helicóptero y un dron. Los agentes han preguntado a los responsables de un hotel cercano. La M-612 se encuentra cortado al tráfico en ambos sentidos por las labores de investigación.
Borja Villacís Sánchez estaba imputado en una causa por narcotráfico y blanqueo de capitales a gran escala en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.