La organización de consumidores Facua ha solicitado a la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, que devuelva la cuantía del IRPF vinculada a la prestación de maternidad de manera automática y sin necesidad de que las afectadas tengan que reclamar.
Montero ha recibido un escrito en el que se le recuerda que no hay trabas legales para que la Agencia Tributaria efectúe de oficio la devolución de los ingresos indebidos, y que si se obliga a las afectadas a reclamar, algunas quedarán sin percibir las cantidades que les corresponden por falta de tiempo o por desconocimiento, ha indicado Facua-Consumidores.

La asociación recuerda en una nota de prensa que Hacienda sólo debe notificar a las usuarias la cantidad que van a recibir para que le comuniquen su cuenta bancaria o para que reclamen si consideran que el importe es erróneo.
El Tribunal Supremo ha indicado en una sentencia reciente que las prestaciones por maternidad cedidas por la Seguridad Social "están exentas del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF)", por lo que no pueden verse gravadas en ellas. Facua ha recordado que la retención indebida del IRPF en prestación de maternidad afecta a cerca de un millón de contribuyentes, de quienes la Agencia Tributaria ya posee toda la información precisa para efectuar la devolución.

El reembolso del dinero se podrá solicitar siempre y cuando la Agencia Tributaria no haya practicado liquidación provisional o definitiva por el mismo motivo y no se hayan sucedido cuatro años, es decir, sólo pueden hacerlo quienes hayan percibido la prestación desde 2014 hasta la actualidad. La asociación, en cualquier caso, ha puesto a disposición de las afectadas un formulario para presentar la reclamación ante la Agencia Tributaria en su página web.

No hay heridos
Un virulento incendio obliga a desalojar tres edificios en Ourense
Los detalles El fuego se originó en la tercera planta del edificio alrededor de las cinco de la mañana de este sábado y se propagó rápidamente debido a que la estructura es de madera. Los bomberos ya han extinguido el incendio.