La niña que sufrió bullying en Zaragoza y se tiró de un tercer piso ya está en casa. Su evolución es favorable, como reconoce su padre a laSexta, que explica que ya anda y va al baño sin necesitar la ayuda de un andador. El cariño de la familia y de una de sus amigas está siendo fundamental en este proceso.
Sin embargo, la familia denuncia que la pequeña apenas ha recibido apoyo psicológico y tampoco entienden por qué es ella la que ha tenido que abandonar el colegio y no sus acosadoras. Desde el Gobierno de Aragón aseguran que ha recibido atención en psiquiatría en el hospital y que ha salido con un informe de alta con las citas para salud mental.
Además, sus padres tampoco han recibido atención psicológica para aprender a gestionar y afrontar el intento de suicidio de su hija, de apenas 10 años. La pequeña llevaba más de un año sufriendo acoso en su colegio. Ahora, esperan que Educación tramite cuanto antes el cambio de centro de ella y de su hermano.
En este momento, la Policía está terminando el atestado. Cuando se diriman las responsabilidades, se decidirá a quién denunciar. La familia pide una mayor atención para no se repitan casos como el de su hija.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.