Tres días de luto oficial
Familiares, amigos y vecinos despiden a Arturo Torró ante la conmoción y la incertidumbre por las causas del crimen
El contexto El exalcalde 'popular' de Gandía fue hallado muerto el miércoles por la noche a la altura del kilómetro 37 en la A-38, en el término valenciano de Xeresa. El cuerpo sin vida de Torró, encontrado junto a su vehículo, presentaba signos de violencia, en concreto, un disparo en el pecho.

Familiares, amigos y vecinos han despedido al excalcalde de Gandía Arturo Torró en un funeral este sábado después de que su cuerpo fuera hallado sin vida el pasado miércoles por la noche con un disparo en el pecho.
El féretro con los restos de Torró ha entrado a la Insigne Colegiata de Gandia (Valencia) sobre las 12.10 horas de este sábado, donde esperaban centenares de personas, que llenaban la plaza de acceso y que han aplaudido a la llegada del ataúd, portado a hombros por varias personas, con la bandera de Gandía y escoltado por la Policía Local, con rangos de Alcalde de la ciudad para Torró, al igual que a la salida del entierro.
El funeral ha sido íntimo y no se ha permitido el acceso de medios de comunicación al interior de la Colegiata. Han asistido el alcalde de Gandía, José Manuel Prieto, y miembros de todos los partidos con representación en la corporación municipal, así como compañeros de partido de Torró, como el secretario general del PPCV y síndic en Les Corts, Juanfran Pérez Llorca, o el diputado del PP en Les Corts y exteniente de alcalde de Gandia Víctor Soler Beneyto, entre otros.
Soler Beneyto ha lamentado que Gandía ha amanecido "de duelo, compungida y con mucho dolor" ante el fallecimiento de Torró, "un alcalde querido que hizo mucho por Gandía". Ha pedido "acompañar en ese dolor" a la ciudad y "muy especialmente" a su familia. "Vamos a estar hoy y los días que haga falta", ha afirmado, al tiempo que ha agradecido las "múltiples muestras de cariño" que cree que "demuestra pues el cariño que esta ciudad le tenía" a Torró.
El entierro ha sido concelebrado por casi una decena de sacerdotes y presidido por el Abad de Gandía, Ángel Saneugenio. Durante la homilía, el abad ha afirmado que se sienten "consternados, afligidos y conmocionados" y que "esto Dios no lo quiere, es fruto de la maldad humana", según ha indicado la Colegiata.
El párroco ha destacado de Torró la limpieza del campanario que realizó, "siempre dispuesto a ayudar en todo lo que fuere"; la "devoción" del exalcalde a la Virgen María, la Mare de Déu de l'Oreto (Patrona de l'Alcúdia) y la Mare de Déu dels Desamparats, "a quien nombró Alcaldesa Honoraria Perpetua y le concedió la Vara de Mando"; así como "su oración todos los miércoles delante de la capilla de Adoración en el Real Monasterio de Santa Clara".
Al finalizar la celebración, que ha concluido con el canto del Himno Regional, los hijos de Torró han dado las gracias a su padre "por todos los valores que les ha enseñado y transmitido". El cuerpo de Torró ha sido inhumado en el cementerio de l'Alcúdia junto a sus padres.
El Ayuntamiento de Gandía decretó tres días de luto oficial por la muerte de Torró -20, 21 y 22 de febrero-, por lo que las banderas ubicadas en los edificios públicos de la localidad ondean a media asta y se han suspendido todos los actos institucionales, oficiales y lúdicos organizados por el Ayuntamiento hasta la media noche del sábado.
Continúa la investigación
El exalcalde 'popular' de Gandía y empresario Arturo Torró fue hallado muerto el miércoles por la noche a la altura del kilómetro 37 en la A-38, en el término valenciano de Xeresa. El cuerpo sin vida de Torró, encontrado junto a su vehículo, presentaba signos de violencia, en concreto, un disparo en el pecho.
No obstante, la autopsia determinará la causa de la muerte. La Unidad Orgánica de la Policía Judicial ha abierto una investigación para esclarecer lo ocurrido.
Torró, de 62 años, fue alcalde de Gandía entre los años 2011 y 2015, había sido condenado en 2023 a la pena de tres años y medio de prisión por malversación en la adjudicación de los servicios de comunicación audiovisual entre los años 2012 a 2015 en el consistorio.
La Fiscalía reclamaba inicialmente para Torró la pena de ocho años de prisión por el delito de la malversación pero finalmente se quedó en tres años y seis meses al apreciar la atenuante de dilaciones indebidas. Torró tenía pendiente el cumplimiento de la condena.