"Con la resolución de hoy, la Audiencia cree que hay indicios de que Magentí pueda ser autor del doble asesinato, pero que los indicios que justificaban la prisión provisional tienen poca entidad para la privación de su libertad", ha señalado Monguilod en una rueda de prensa.
Entre las medidas se incluye la previa retirada del pasaporte y la prohibición de salir del territorio nacional hasta la finalización del procedimiento y con la obligación de presentarse los días 1 y 15 de cada mes -o el siguiente hábil- ante el juzgado instructor. Al abogado le parece correcto que si, según la Audiencia, los indicios son débiles, se acuerde la libertad provisional porque "lo peor que puede pasar es que se siente en el banquillo a una persona inocente y que el culpable quede impune".
Por este motivo, el abogado y la familia exigen a los tribunales, al juez de instrucción de Santa Coloma y a la Audiencia de Girona que si existen unas dudas las trasladen a los investigadores del caso para que las resuelvan. Monguilod ha hablado hoy con el jefe de los Mossos que lleva la investigación del caso y éste le ha asegurado que "están en condiciones para dar respuesta a las dudas que plantea la Audiencia".
El abogado ha señalado que las familias de Marc Hernández y Paula Mas, que fueron asesinados en el pantano de Susqueda el 24 de agosto de 2017, "no van a rendirse hasta ver que se sienta en el banquillo el culpable de los asesinatos" y, para conseguirlo, confían en el trabajo de los Mossos d'Esquadra. Magentí llevaba en prisión preventiva desde hace 9 meses y hoy la Audiencia de Girona ha decretado su libertad sin fianza.

Doble intervención policial
Dos heridos y un detenido tras una fuerte pelea entre dos clanes familiares rivales en Santander
¿Qué ha pasado?
Los agentes tuvieron que intervenir tras recibir una llamada por una pelea en un bar. Después, uno de los participantes en la reyerta fue con su hermano a la casa de sus presuntos agresores.