La subdelegada del Gobierno en Valladolid, Alicia Villar, ha reiterado este miércoles que "no se ha abandonado ninguna línea de investigación" para la resolución del caso de la desaparición y fallecimiento, a principios de este año, de la joven de Traspinedo (Valladolid) Esther López.
"Seguimos esperando a que se entreguen todos los informes, se sigue investigando y avanzando y el teniente coronel y el teniente me corroboran, cada vez que hablamos sobre el tema, que no se abandona ninguna línea de investigación", ha afirmado.
Villar ha realizado estas declaraciones a los periodistas antes de participar en los actos conmemorativos de la festividad de la Virgen del Pilar, patrona de la Guardia Civil, celebrados en el acuartelamiento de San Isidro, sede de la Comandancia de Valladolid.
Ha incidido en que en el momento "en el que la jueza tenga todos los informes, ya podrá determinar cómo tiene que actuar", pero ha subrayado que eso escapa de su competencia como subdelegada del Gobierno.
El Ayuntamiento de Traspinedo ha convocado una concentración este miércoles a las 18.30 horas, en la Plaza Mayor del municipio, para volver a pedir justicia por la joven que fue vista por última vez con vida en la madrugada del 12 al 13 de enero, y cuyo cuerpo fue hallado el 5 de febrero en una cuneta cercana a esa localidad.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.