Novedades en el caso
La Guardia Civil registra la casa de Óscar, el amigo que vio por última vez a Esther López
La Guardia Civil registra en Traspinedo la casa de Óscar, investigado por la desaparición y muerte de Ester López. Los agentes buscan pruebas forenses para que la investigación siga avanzando.
La Guardia Civil ha iniciado este sábado el registro del domicilio de Óscar, la última persona que vio con vida a Esther López, y a quien se investiga por la desaparición y muerte de la joven en Traspinedo (Valladolid).
La inspección ocular de la casa continuaba este domingo y se prolongará el lunes y posiblemente un par de días más. La está realizando el Equipo Central de Inspecciones Oculares, que busca la obtención de pruebas forenses que ayuden a que la investigación pueda seguir avanzando.
Con este mismo objetivo, la Guardia Civil sigue entrevistando a vecinos de la localidad que puedan aportar datos que complementen la investigación, aunque no hay ningún cambio procesal en cuanto a las personas investigadas.
Esther, de 35 años, desapareció el pasado 12 de enero y su cadáver fue hallado en una cuneta por un senderista el 5 de febrero en la localidad de residencia de la fallecida.
Antes de encontrar el cuerpo sin vida, se realizaron cuatro batidas por el pueblo, situado a unos 20 kilómetros de Valladolid, que concluyeron sin resultado, hasta que un paseante localizó el cadáver en la cuneta.
Los resultados preliminares de la autopsia revelaron que la mujer sufrió una rotura de cadera y múltiples magulladuras que indicaron la posibilidad de que hubiera sido arrastrada por un vehículo, sin que se conozca en qué momento pudo producirse.
- El recorrido judicial de Revilla tras la denuncia del rey Juan Carlos por "expresiones injuriosas"
- María Jesús Montero pide disculpas por sus críticas a la absolución de Dani Alves: "Mis palabras no fueron las correctas"
- 'Sin ellos' en los hospitales: por qué hacen falta más profesionales migrantes para salvar la Sanidad española
- Un perito asegura ante la jueza de la DANA que la alerta que mandó la Generalitat Valenciana fue "tardía y de contenido confuso"
- Alumnos, financiación y oferta de títulos: así se endurecen las exigencias para crear nuevas universidades
- Burgos, la Arabia Saudí que nunca fue: el sueño de la fiebre petrolera que se convirtió en desilusión