La Diputación de Valencia ha finalizado la excavación de seis fosas, tres individuales y tres colectivas, con restos de catorce víctimas de la Guerra Civil, concretamente soldados del bando republicano, que fueron halladas durante unas obras en la carretera CV-345 a su paso por el municipio de Andilla.
Las fosas de restos humanos se encontraron mientras se llevaban a cabo obras de mejora y ampliación en un tramo de la citada carretera provincial, concretamente el que une Higueruelas y el Cerro de la Nevera a su paso por el término municipal de Andilla.
Fue a la altura del kilómetro 24 donde se hallaron evidencias de posibles enterramientos en la zona, por lo que las tareas de ampliación, mejoras y repavimentación de la carretera quedaron suspendidas en ese punto, informa este viernes la Diputación.
Tras la preceptiva aprobación del proyecto de intervención arqueológica, los trabajos de excavación se han desarrollado durante el mes de mayo, sacando a la luz un total de seis fosas donde yacían los restos de un total de catorce personas, identificadas como soldados del bando republicano asesinados durante la Guerra Civil.
Este viernes los diputados provinciales de Memoria Histórica, Ramiro Rivera, y de Carreteras e Infraestructuras, Rafael García, han visitado el lugar en el que han intervenido de manera conjunta ambas áreas, coordinadas con el Ayuntamiento de Andilla.
La colaboración de los vecinos, "fundamental"
Rivera ha querido destacar "la colaboración desinteresada de los vecinos, que ha sido fundamental" en este proyecto, cuyo próximo paso será la inhumación de los restos de estas catorce personas en un espacio que el Ayuntamiento de Andilla planea construir en el cementerio de la localidad.
Desde la Diputación se apunta que el lugar del hallazgo figuraba en el Mapa de Fosas de la Comunitat Valenciana como una fosa de lucha armada y estaba muy presente en la memoria de los vecinos de la zona.
Según los trabajos de investigación de la Asociación Científica ArqueoAntro y GRMH (Grupo de Recuperación de la Memoria Histórica), estas fosas estarían relacionadas con el hospital de clasificación sanitaria conocido como "Corral de Aguavientos", ya desaparecido.
Ese centro fue empleado durante el final de la Guerra Civil como hospital militar para atender a los soldados republicanos evacuados del Frente de Levante, que habrían combatido en el sector próximo a Andilla de la Sierra de El Toro.

Cómo paliar la aerofobia
Los datos que ayudan a combatir el miedo a viajar en avión: hay un accidente por cada 1,26 millones de vuelos
Detalles Los accidentes aéreos que se han producido en los últimos meses han hecho que más personas desconfíen al coger un vuelo. Sin embargo, los pilotos insisten en la altísima seguridad que tienen los aviones actualmente.