Pedro cambió Alicante por Madrid hace un año. Buscaba un futuro más prometedor.
Como él, más de 142.000 asalariados hicieron las maletas y cambiaron de región en 2017. Un 11% más según la Agencia Tributaria. Y a la cabeza tanto de entradas como de salidas, Madrid, comunidad a la que llegó Julia desde Jaén.
Las comunidades que más trabajadores atrajeron fueron Madrid, Murcia, Baleares, Canarias, La Rioja y Cataluña a donde quiere ir a buscar oportunidades Fran, ahora mismo en Andalucía.
Andalucía es una de las comunidades que más empleados perdió con destino a Madrid, Cataluña y la Comunidad Valenciana.
Ramiro lleva años con sus hijos a cientos de kilómetros de Galicia, otra de las comunidades con mayor movilidad laboral eligiendo Madrid, Cataluña y Castilla y León.
Junto a Andalucía, son las regiones más rurales. Castilla-La Mancha, Extremadura y Castilla y León son las que más trabajadores perdieron en una movilidad laboral que aumenta por las mejores expectativas laborales.

Ante la falta de imágenes
La Guardia Civil reconstruye las horas previas de Arturo Torró antes de su asesinato en busca de sospechosos
¿Por qué? Ante la falta de cámaras en el tramo de la autovía donde fue asesinado, la Guardia Civil trata de reconstruir las horas previas del exalcalde de Gandía en busca de algún sospechoso.