Los investigadores del asesinato de Janet Jumillas fotografiaron a Aitor, presunto sospechoso de su muerte, deshaciéndose de las pruebas claves del caso. En las imágenes aparece junto a unos contenedores en la plaza de Puchsarda.
Vuelca el interior de una mochila en el contenedor y después tira la bolsa de basura. Los investigadores la recuperaron, y en su interior encontraron esto: un cristal de las gafas, del mismo modelo que usaba janet; pelos de la víctima envueltos en una toallita húmeda y tres fregonas con sangre.
No obstante, Aitor no iba solo este día. El sumario al que ha tenido acceso laSexta recoge otras fotografías en las que se puede observar a un hombre con sudadera roja que ayuda a Aitor a tirar las bolsas de la basura. Es el otro sospechoso del caso, acusado por encubrimiento.
La familia de Janet, destrozada, pide que se haga justicia. "Si han sido ellos, espero la máxima condena que pueda haber para esta gente", ha reclamado el hermano de la víctima, Fernando Jumillas. Según los resultados de la autopsia, Janet podría haber sido golpeada en la cabeza en varias ocasiones y depués degollada.
Su cuerpo se encontró en un agujero situado en una nave abandonada de El Prat de Llobregat, en Barcelona. Después de horas de análisis, los forenses han confirmado que se trata del cadáver de Janet Jumillas.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.