En 2020 habrá novedades en las carreteras. La Dirección General de Tráfico (DGT) prevé que guardias civiles retirados examinen del carnet de conducir, una medida con la que se quiere reducir el número de pruebas prácticas pendientes. "Obedece a un déficit de examinadores desde hace mucho tiempo", afirma Mario Arnaldo, presidente de Automovilistas Europeos Asociados.
Por otra parte, se pretende limitar la velocidad en las ciudades a 30 kilómetros por hora, ya que sufrir un accidente a esa velocidad reduciría el riesgo de ser mortal. "Los Ayuntamientos nos piden que lo pongamos a 30 kilómetros por hora y estamos en ello", indica al respecto Pere Navarro, director general de Tráfico.
En cuanto a los patinetes eléctricos, se quiere regular su uso, incluyéndolos en el reglamento de vehículos y limitando su velocidad a 25 kilómetros por hora y que no puedan circular por las aceras. "Hay una gran accidentalidad en este momento precisamente porque no hay normativa a nivel nacional", advierte Arnaldo.
En lo medioambiental, las grandes ciudades como Madrid y Barcelona también ponen restricciones; a partir del 1 de enero solo podrán entrar en la M-30 aquellos vehículos que tengan distintivo medioambiental, así como residentes, siempre y cuando lo hagan en la zona que les corresponde.
En la Ciudad Condal también habrá limitaciones de cara al nuevo año: se activará la zona de bajas emisiones y solo podrá circular en el área metropolitana de Barcelona quien tenga distintivo de la DGT, con excepciones para personas con movilidad reducida, de emergencias o servicios especiales.
Cumplir con los límites de la calidad del aire es uno de los retos, pero también se busca reducir el número de víctimas en la carretera. En el último día de este 2019, 37 personas han muerto desde que comenzó la operación especial de Navidad.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.