La Policía ha dado por cerrada la principal parte de la investigación del asesinato de Samuel con la detención de todos los implicados en el crimen, dos menores y cuatro mayores de edad. En total, hay tres personas ya en prisión, dos en un centro de menores y una sexta ha sido puesta en libertad.
Ahora las autoridades investigan si hay otras personas implicadas indirectamente en el crimen. Por un lado, analizan las imágenes y recogen testimonios para esclarecer si los testigos omitieron el deber de socorro en algún momento, y por otro, investigan las comunicaciones que tuvieron los detenidos para dilucidar si alguna persona participó en el encubrimiento de estos.
Así las cosas, en las próximas horas o días puede que se lleven a cabo nuevas imputaciones por no socorrer a Samuel en el momento de la brutal palizao por encubrir a las autores del crimen en las horas posteriores a la agresión.
Este viernes las tres personas que se encuentran en prisión tendrán que personarse de nuevo frente a la jueza porque la magistrada que les envió a la cárcel, del juzgado de guardia, no es la misma que instruye el caso. Es previsible que los abogados de los acusados aleguen su arraigo y la imposibilidad de destruir pruebas para pedir su libertad provisional, pero todo apunta a que la jueza les enviará nuevamente a prisión.

"La educación no se vende, se defiende"
Miles de personas se manifiestan en Madrid contra los recortes bajo el lema 'Salvemos la educación pública'
Indignados Los docentes se quejan del aumento de horas lectivas y de que prácticamente no tienen ni tiempo para ir al baño entre clase y clase. "Es un nivel de estrés físico y mental brutal", dice una profesora.