Para evitar futuras catástrofes

Por qué es más peligroso limpiar los torrentes en caso de riadas: "Es muy probable que haya más velocidad"

Expertos indican que limpiar de vegetación los torrentes, ríos y demás puede ser perjudicial ya que el agua podría tener "más velocidad y poder destructivo".

Agentes de la Guardia Civil en el Barranco del Poyo

Cuando se desbordó el barranco del Poyo, el agua arrasó todo lo que encontraba a su paso porque corría por una autopista de alta velocidad e inundó localidades donde apenas había caído lluvia por la DANA.

Una catástrofe de tal magnitud hace que nos planteemos qué podemos hacer entonces para evitar una tragedia similar. Canalizar los ríos o limpiar sus cauces de vegetación, como hacen tantos ayuntamientos, no parece una buena idea.

"Si dejamos un canal sin nada de vegetación es muy probable que tengamos más velocidad y por tanto más poder destructivo", afirma Pau Fortuño, investigador de CREAF.

Ontinyent, también en Valencia, fue víctima de una enorme riada en 2019, y el ayuntamiento aprendió la lección. "Se derribó un barrio que se había inundado y se sustituyó por un parque inundable", recuerda Alfredo Ollero, profesor de la Universidad de Zaragoza.

Ese parque, con gran capacidad para retener el agua, ocupa el lugar donde antes había casas. "Necesitaremos zonas y espacios con mayor biodiversidad porque absorben muy bien el agua frente al hormigón, que lo que hace es arrastrar el agua y todo lo que lleva por delante", asegura Miguel Aguado, divulgador ambiental.

La Marjal del Alicante es capaz de almacenar hasta 45 metros cúbicos de agua. También habría que ensanchar cauces y riberas. Un tanque de tormentas como este, situado en Madrid, captura el agua de los colectores cuando llueve intensamente. Pequeños municipios como Tomares, en Sevilla, tienen el suyo. Pero lo más grave es haber edificado donde no se debía.

"Hemos invadido cauces, hemos construido donde no debíamos, hemos hecho infraestructura sin tener en cuenta lo que podía venir", comenta Alfredo Ollero. Y eso será lo más difícil de rectificar. No se puede trasladar ciudad enteras, pero como añade, "habrá otros lugares que habrá que abandonar o algunas infraestructuras que tendremos que diseñar de otra manera". Porque la ciencia advierte. Las DANAS crecen en frecuencia e intensidad.

Las más leídas

  1. Comunicado de Anabel Pantoja ante el presunto delito de maltrato infantil a su hija: "Esto es una pesadilla, pero confío en la justicia"
  2. Caso Anabel Pantoja: intentan aclarar el origen de las lesiones de su bebé revisando unas cámaras de seguridad
  3. Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación a Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil

Los vídeos más vistos

  1. Comunicado de Anabel Pantoja ante el presunto delito de maltrato infantil a su hija Video Comunicado de Anabel Pantoja ante el presunto delito de maltrato infantil a su hija: "Esto es una pesadilla, pero confío en la justicia"
  2. Anabel Pantoja en la puerta del hospital Materno Infantil de Canarias Video Las cámaras de un centro comercial, claves en la investigación de Anabel Pantoja y su pareja por un presunto caso de maltrato infantil
  3. Los polémicos tuits de Karla Sofía Gascón Video Se complica el Oscar para Karla Sofía Gascón tras salir a la luz unos antiguos tuits racistas y contra estos premios
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.