Este domingo 1 de septiembre supone la vuelta a casa para millones de españoles, siendo el día con mayor movilidad dentro de la Operación Retorno de la DGT, donde se espera que se produzcan la mayoría de los casi cinco millones de desplazamientos previstos para todo el fin de semana.
En las primeras horas de esta Operación Retorno se han apreciado retenciones en las entradas de las principales ciudades españolas, aunque será en la tarde cuando llegará el pico de tráfico, concretamente entre las 16:00 y las 20:00 horas.
En los aeropuertos también se ha registrado un aumento de viajeros, concretamente con un 4% más de los que se dieron hace un año en el mismo fin de semana. Se esperan 7.000 vuelos a lo largo de toda la jornada de este domingo.
Este sábado se vivió con normalidad en las carreteras, una jornada marcada por el tiempo y por esa DANA que mantuvo en alerta a gran parte del país por lluvias y tormentas. Tráfico pide a los conductores que extremen la precaución por las lluvias que afectan a una buena parte de la red viaria debido a una dana que atraviesa España desde el viernes y que mantendrá la inestabilidad en buena parte de la península y Baleares
La Dirección General de Tráfico (DGT) puso en marcha este viernes un dispositivo especial con motivo del retorno de las vacaciones de verano, que concluirá la medianoche de domingo, un periodo durante el que se prevén casi 4,7 millones de viajes por carretera. Tráfico espera que la vuelta se produzca de manera escalonada durante este viernes y el fin se semana, si bien los mayores desplazamientos se registrarán el domingo 1 de septiembre, desde las zonas turísticas de costa y descanso hacia los grandes núcleos urbanos.
Además, durante estos días también habrá una gran afluencia de vehículos en los principales ejes y pasos fronterizos por el retorno de extranjeros a sus países de origen. Radares fijos y móviles de control de velocidad, helicópteros-Pegasus, drones, cámaras, furgonetas y motos camufladas controlarán el tráfico durante estos días.

Descubierto por la Guardia Civil
Así es el narcotúnel entre Ceuta y Marruecos que se utilizaba para introducir grandes alijos de hachís
El contexto La Guardia Civil ha descubierto, en una nave registrada, una cavidad de una profundidad aproximada de 12 metros y de 50 metros de largo que unía Ceuta y Marruecos utilizada por narcos.