Los vecinos de Puerta del Ángel, un barrio cercano al centro de Madrid, denuncian que la vida ha cambiado desde la llegada de un fondo buitre, que ya ha adquirido alrededor de 30 bloques enteros, lo que provocado que los precios se disparen. Este mismo fondo buitre, entre 2012 y 2016, fue uno de los protagonistas de la gentrificación del centro de Madrid, ya que invirtió en más de 400 apartamentos en Malasaña, Chueca y Lavapiés.
Es por eso que, vecinos como Joaquín Jiménez están en pie de guerra para que no se pierda la vida de barrio. "Antes se pagaba entorno a 600€ por dos habitaciones y ahora mismo está en 1.400€", informa Alberto Crespo, del sindicato de Inquilinas.
Desde la llegada del fondo buitre al barrio, las viviendas han encarecido su precio, hay más pisos turísticos y las consecuencias van mucho más allá, ya que, aunque "sea el epicentro, también impacta en el comercio y en la vida de barrio", comenta Crespo.
De hecho, como comprobamos en este reportaje, han aterrizado nuevos comercios con un perfil muy diferente y, en ocasiones, también propiedad de estos fondos de inversión. "Esto es un ejemplo de gentrificación comercial. Las cafeterías ahora son más modernas y su precio es más elevado", muestra Alberto Crespo al reportero de laSexta.
Esto, como asegura Pedro Harráiz, presidente de la Asociación Vecinal de Puerta del Ángel, contribuye "a destruir ese tejido más de pueblo", ya que se "Está sustituyendo la vida tradicional del barrio" por una más moderna. Esto obliga a los propietarios de negocios a reinventarse cada día para hacer frente a un proceso de gentrificación que parece imparable.

Piden una regulación estricta
La lucha de los ludópatas por prohibir las tragaperras en los bares: "Un café te puede costar 300 o 400 euros"
Los detalles Más de 15.000 personas han firmado una petición para regular el acceso a las máquinas de juego en bares y cafeterías, que son el punto de entrada de muchos menores al juego y ponen en peligro el tratamiento de los adictos que se autoexcluyen.