Juan Carlos I pagó la regularización fiscal con una línea de liquidez bancaria obtenida en 2019, según publica 'El Español'. "Se trata de una línea de crédito que le otorgó el Santander, pero no ahora sino en 2019. Permite al cliente utilizar el dinero de esta línea de crédito cuando le surja una contingencia", explica en Al Rojo Vivo María Peral, adjunta a la dirección de 'El Español'.
El medio desvela así "el misterio del origen de los fondos" empleados por el rey emérito para la regularización fiscal. Y es que como añade Peral, "no se tiene todos los días casi 700.000 euros en el bolsillo".
"Se trata de un dinero perfectamente trazable. La Administración Tributaria autonómica y la Fiscalía disponen de la documentación de un banco de primera línea, como es el Santander, para corroborar el origen del dinero con el que se ha realizado la regularización fiscal", explica María Peral, que califica de "extraña" toda la situación que rodea al "patrimonio irregular y claramente anómalo" del anterior jefe del Estado.

Show ultraderechista
Pedro Rodríguez, sobre Milei y Musk en la cumbre ultraconservadora: “Se creen los dueños del mundo y reparten motosierras como si fueran llaveros”
En Al Rojo Vivo, el profesor analiza el espectáculo protagonizado por Milei y Musk en el cónclave trumpista: "La cumbre solía ser un encuentro marcado por el odio y la intolerancia, que pasaba desapercibido".