Ramón Espinar explica que uno de los motivos por los que dimitió es que el partido no pudo sacar al PP y a sus "políticas nefastas" del poder. Además, destaca que su intención tras la marcha de Íñigo Errejón era que fueran juntos a las elecciones.
En su opinión, "la responsabilidad de la ruptura es de Errejón, pero la de superarlo es de todos". Espinar acusa al candidato de Más Madrid de saltarse las normas orgánicas de su partido, por lo que considera que no podía seguir en sus cargos.
Además, piensa que "Carmena y Errejón no están haciendo nada muy diferente a lo que estaban haciendo" y que en lo que no se pusieron de acuerdo era en cuestiones orgánicas, como la conformación de las listas.
No obstante, Espinar pide "reconstruir el espacio político" aunque afirma que "no tiene sentido tener dos candidaturas en Madrid". Aunque avisa: "Si las hay, votaré a Podemos".

Conocido por sus políticas de igualdad
Donald Trump sigue con su purga y despide al jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos
Otro menos La administración Trump va a despedir a entre un 5% y un 8% de los casi 950.000 empleados civiles. Quieren reducir el gasto en programas para el cambio climático o para políticas woke.