Problema de la vivienda
Estas son las CCAA donde más (y menos) años de sueldo hemos de destinar para poder comprar una vivienda
De media, de acuerdo con los datos de la Sociedad de Tasación, en nuestro país hay que dedicar 7,6 años de sueldo íntegro a comprar una vivienda, pero aquí las diferencias por comunidades son notables. La más barata es La Rioja y la más cara, Islas Baleares.
La subida del euríbor tiene también un efecto en otro indicador: la ratio de esfuerzo hipotecario, el porcentaje de nuestra renta que destinamos al pago de la hipoteca. No debería de suponer más del 30% de los ingresos mensuales de un hogar, pero está en el 33,4% en la actualidad.
De media, de acuerdo con los datos de la Sociedad de Tasación, en nuestro país hay que dedicar 7,6 años de sueldo íntegro a comprar una vivienda, pero aquí las diferencias por comunidades son notables. Así, por ejemplo, La Rioja es la comunidad donde menos años de sueldo íntegro supone el pago de una vivienda (4,6), seguido de Murcia (4,8) y Asturias (5,1).
En el otro lado, la comunidad donde más cuesta la compra de una casa Islas Baleares, donde hay que destinar 16,4 años de sueldo íntegro a hacerse con una. Le sigue de lejos Madrid, líder en la península, donde hay que pagar nueve años de salario para poder acceder a una vivienda.
Antes del 23J
El Supremo confirma la multa de 2.200 euros a Pedro Sánchez por usar medios públicos para "captar votos"
El contexto El Tribunal Supremo ha confirmado la decisión de la Junta electoral central, que le imponía la sanción por sus palabras en una rueda de prensa tras un Consejo europeo. Allí aprovechó para ensalzar la gestión de su gobierno y criticar a Feijóo. Fue en junio de 2023, cuando ya estaban convocadas las elecciones.