"Es un día de celebración", afirma Íñigo Errejón a los micrófonos de Al Rojo Vivo, justo antes de entrar a la toma de posesión de cartera de Yolanda Díaz, que repite como vicepresidenta y ministra de Trabajo.
"Mientras que otros países van para atrás en derechos, libertades y servicios públicos, nosotros vamos a seguir peleando por la justicia y derechos sociales. Por lo tanto sí, es un día alegre y de mucha responsabilidad", añade el diputado de Sumar.
Asegura que ya no hay legislatura sencilla, pero sin duda ésta va a exigir "flexibilidad y altura de miras" para asuntos que son de gran importancia en la sociedad como la salud mental, el problema de la vivienda, o el "trabajar menos pero con el mismo salario, para que haya más tiempo de vida".
Sin duda, insiste en que "no va a ser fácil esta legislatura pero todos sabemos lo que hay enfrente", señala Errejón, poniendo el foco en las manifestaciones y concentraciones ultra que hemos visto en los últimos días, y durante 15 jornadas seguidas, en la sede nacional del PSOE, en la calle Ferraz de Madrid.
"Frente a las personas que se levantan brazo en alto pidiendo un alzamiento nacional o un golpe, frente a eso bienvenido todas las dificultades que pueda haber", asegura contundente Errejón. Una de ellas, una de esas dificultades es precisamente la oposición férrea del PP que asegura que "éste va a ser el gobierno de la bronca".
Pero, añade el diputado que "es complicado que alguien crea al PP cuando fue precisamente éste quien empezó a convocar las concentraciones, su expresidente José María Aznar y Esperanza Aguirre , del brazo alto, de los saludos fascistas, acoso y de las peticiones del golpe militar. Frente a todo eso, ésta va a ser la legislatura de los avances y de la transformación democrática".

¿Dónde estaba Mazón?
La Generalitat valenciana asegura a la jueza que Mazón no estaba en el CECOPI cuando se lanzó la alerta por la DANA
Los detalles El Consell ha respondido al requerimiento de la jueza que investiga la causa por la gestión de la DANA, defendiendo que no estaba en el centro a las 20:11 horas. Hasta ahora, Mazón ha mantenido que se incorporó "a partir de las 19:00" al CECOPI, una afirmación que ha resultado falsa.