¡Se acabó!
¿Eres de esas personas que no duerme en cama de matrimonio con su pareja? Los Aruser@s debaten sobre el estudio
"Hay veces que te llevas todo el edredón y al otro lo dejas tiritando", comenta Angie Cárdenas, al conocer los principales problemas por los que cada vez más jóvenes no duermen en pareja en una cama de matrimonio.

La cama de matrimonio ha muerto. Alfonso Arúsmuestra el estudio de la Academia Americana de Medicina del Sueño, que señala cómo los jóvenes cada vez buscan nuevas alternativas para dormir en pareja.
"Aseguran que lo mejor es dormir en camas separadas, incluso en habitaciones separadas", informa el presentador del programa, para así "mantener la calidad del sueño".
Los problemas más frecuentes que llevan a estos jóvenes a tomar esta "drástica decisión" son: la temperatura de la habitación, los movimientos constantes de la pareja en la cama, el ronquido y la calidad o firmeza y el tamaño del colchón.
"Había un estudio que decía que dormir acompañado de la persona que quieres te ofrece una mejor calidad de sueño, eso sí, que te despierte cada 5 minutos, ¡es otra cosa!", bromea Hans Arús.
"Nosotras nos quejamos de vuestros ronquidos y vosotros de que os quitamos la manta", dice Alba Gutiérrez, que confiesa que "en su caso es verdad": "Acaparó mucho la manta". "Quizás con este método evitaría los conflictos", plantea la colaboradora.
En el viral sobre estas líneas puedes ver el debate que se ha generado entre los tertulianos en Aruser@s.