Óscar es un joven con discapacidad intelectual que en su infancia sufrió bullying lo que ha provocado el sobrepeso que ahora padece. Su mayor ilusión es rodar la serie que escribió, llamada 'La Claridad'.
Esta serie está basada en el bullying que sufrió y su experiencia traumática en los centros de menores donde vivió de pequeño. La escritura y el mundo del cine fue su vía de escape para expresarse y desahogar su malestar.
Más Noticias
-
El sorprendente resultado del análisis de un laboratorio textil al comparar una camiseta de fútbol falsificada con una original
-
Coches de 100.000 euros y rodeado de lujos en Andorra: así vive un joven que vende zapatillas falsificadas por internet
-
Juan y Medio, sobre el parecido de un antiguo novio de una de sus invitadas: "¿Raphael? Lo veo más como Juan el de 'Los Chunguitos'"
-
"Mis padres le consentían; todo era para él": reveló la hermana de 'El Chicle' en una entrevista a Equipo de Investigación
-
La conversación telefónica de 'El Chicle' con su amigo guardia civil cuando supo que estaba siendo vigilado: "¿Sospechan de mí?
Animado por un conocido actor gallego, Rubén Ríos, escribió un guion: hizo una propuesta de varios capítulos, un tratamiento y dibujó los personajes. Esta iniciativa le ayudó mucho pero cuando chocó con la realidad y vio que rodarlo era complicado se vino abajo. Sueña con poder hacer realidad su proyecto y actuar en él.

Entrevista de Andrea Ropero
Xavi Martínez expone qué secuelas le han dejado las terapias de conversión: "Sigo teniendo pesadillas"
El joven llegó a estar internado, durante seis meses, en un centro de Cantabria, reservado para los caso que consideraban más problemáticos y, de esta manera, hacer una terapia "más radical".