En Costa de Marfil la mayoría de los cultivos de cacao pertenecen a pequeños productores y cuando necesitan ayuda contratan a trabajadores pagándoles cada día. Equipo de Investigación es testigo directo de cómo se recolecta este producto y comprueba como en todo el proceso se actúa siempre de forma artesanal.
Carlos, que lleva 35 años en el país, explica que muchos agricultores que se dedican al cacao jamás han probado el chocolate. "A algunos no les ha gustado nada cuando lo han comido y lo han tirado porque es demasiado azucarado para ellos", asegura.
Cada árbol puede dar solo un kilo de cacao al año. Por el contrario, en las plantaciones de caucho, cada árbol puede producir hasta un kilo al mes. Una realidad que influye en la disminución notable del cacao.

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.