En el país donde más cacao se produce del mundo, Costa de Marfil, Equipo de Investigación viaja a una zona al suroeste vigilada por el Ejército. Esta unidad persigue las plantaciones ilegales de cacao en las zonas protegidas por el Gobierno.
Y es "que a lo largo de los años todos los bosques clasificados de Costa de Marfil, poquito a poco han sido destrozados por el cultivo del cacao", cuenta el guía que acompaña al programa. "Ahora ya es demasiado tarde. No queda bosque las pocas que estaban todavía relativamente bien conservadas. La decisión ha sido transformarlas en reservas. Entonces es una manera de salvar lo que quedaba", añade.
"Nadie puede entrar en una reserva sin autorización", explica. Los militares explican "casi el 10% de la superficie total de la reserva son plantaciones ilegales de cacao".

Hemeroteca Equipo de Investigación
El manual de torturas que utilizaba Billy el Niño y la Policía franquista: del quirófano a la bañera
Luis Suárez, víctima de las torturas de Billy el Niño, muestra a Equipo de Investigación un documento que tiene catalogadas algunas de las torturas del franquismo. Además, desvela el nombre que recibían algunas de ellas.