¿Es ético lucrarse de un crimen cometido?

La crítica del juez instructor del 'caso Asunta' a Alfonso Basterra por la dedicatoria de su libro: "Asunta, mi niña, mi vida, mi gran amor"

Alfonso Basterra ha escrito una novela desde la cárcel, y se la ha dedicado a su hija por cuyo asesinato cumple condena: "No es lógico que use su nombre para ganar dinero", dice el juez instructor.

Juico por el asesinato de Asunta Basterra

Polémica por los límites éticos después de que Alfonso Basterra, en prisión por matar a su hija Asunta, haya escrito un libro desde la cárcel con una dedicatoria para la niña. Polémica por el aprovechamiento de los crímenes para lucrarse. Para sacar dinero. Para sacar un rédito político.

Porque es posible. Porque se puede cometer un delito y ganar dinero. La pregunta es, por tanto, si es o si no es ético. Porque Basterra, en una novela que no tiene nada que ver con el crimen, le ha dedicado lo siguiente a la hija por cuyo asesinato cumple condena: "Asunta, mi niña, mi vida, mi gran amor".

Sobre ello se ha reflexionado en La Roca. Y Juan Vázquez Taín, instructor del caso Asunta, lo tiene más que claro: "No es lógico que usen su nombre para hacer dinero".