La periodista Nativel Preciado ha hablado en La Roca sobre Yolanda Díaz y su papel en la política española.
"Me interesa muchísimo el personaje, me gustaba cuando era abogada laboralista y ya la seguía de cerca. Es una persona muy valiente, luchadora, interesante y con una actitud distinta a los demás, por eso ha tenido tan buenos resultados", ha asegurado.
En este sentido, Nativel Preciado ha lanzado un pronóstico sobre la Vicepresidenta y ministra de Trabajo: "Ya se sabe que al clavo que sobresale siempre se le dan martillazos. Le van a dar martillazos por todas partes, por la derecha por el tema de la reforma laboral, por parte de cierto sector del feminismo que no está de acuerdo con su opción, por parte de Podemos...".
Jordi Évole también se pronunció en esta misma línea tas el acto que tuvo lugar en Valencia. "Con esta foto queda inaugurada la nueva era del pim pam pum contra Yolanda Díaz. Una foto que genera tanta ilusión como susto en la política testosterónica y de siglas. Suerte para todas".
Mónica Oltra, Ada Colau, Mónica García, Fátima Hamed Hossain y Yolanda Díaz participaron este sábado en el encuentro 'Otras Políticas' en Valencia, donde defendieron que ese acto es "el comienzo de algo maravilloso".
Yolanda Díaz arrancó su participación afirmando estar "ilusionadísima" por encontrarse junto a mujeres a las que admira. "Sé que mi país quiere avanzar y caminar por la igualdad. La gente está esperando cosas diferente", ha manifestado Díaz, al tiempo que ha asegurado que se acto "es el comienzo de algo que va a ser maravilloso", subrayó.

IRPF al SMI
Tania Sánchez: "No es lo mismo cobrar 16.000 euros y pagar un 3%, que ganar 40.000 y pagar el 16%"
La analista ha defendido que ella estaría a favor de que el Salario Mínimo Interprofesional tuviese que tributar, siempre y cuando se hiciese mediante "un sistema progresivo", destacando que a día de hoy no lo es.