Señala los "dos vectores" de las situación actual
Ramón Espinar, sobre el problema de la vivienda: "Ha dejado de ser un uso para quien necesita vivir en ella y ha pasado a tener un uso financiero"
El analista político ha afirmado que "ha habido dos vectores que han generado el problema de la vivienda: los alquileres turísticos y el uso de la vivienda como un bien de inversión, y no como uno de primera necesidad".

Ramón Espinar, analista político, ha hablado en La Roca sobre "las causas fundamentales del aumento de los precios de la vivienda": "Que la vivienda ha dejado de formar parte de un mercado local de abastecimiento de la necesidad de vivienda para la gente y ha pasado a ser en las grandes ciudades parte de un mercado global de inversión". "El uso de la vivienda ha cambiado; ha dejado de ser un uso para quien necesita vivir en una vivienda, y ha pasado a tener un uso financiero", ha señalado.
En este sentido, Espinar ha criticado que "el uso financiero que ha expulsado a mucha gente al mercado del alquiler ha generado un aumento de la demanda del mercado del alquiler, y los precios han subido". "Lo que antes eran alojamientos fundamentalmente hoteleros, ahora son alquileres turísticos", ha apuntado.
Así, el analista político ha destacado que "en España, ha habido dos vectores que han generado el problema de la vivienda: los alquileres turísticos y el uso de la vivienda como un bien de inversión y no como uno de primera necesidad". "Para eso, hay que proteger a los ciudadanos frente al mercado", ha defendido.