Polémica por el último movimiento del rey emérito. Juan Carlos I ha creado una fundación en Abu Dhabi que, según apuntan varios medios de comunicación, es la forma para que sus hijas hereden el patrimonio que dejará de herencia. Una jugada que ha sido comentada por Gonzalo Miró poniendo en tela de juicio la moralidad de la decisión que ha tomado Juan Carlos I.
"A mi me da la sensación que nos estamos llevando a un debate al terreno casi ético moral. Si tú ese debate ético y moral ya ha pasado la pantalla, tú lo lógico es que te preguntes cómo van a heredar tus hijos el dinero que tienes", expresó Gonzalo Miró.
Además, ha recalcado que "estamos en quinto de carrera de golfada". Los colaboradores de La Roca secundaron la opinión de Miró alegando que hacer una fundación como la que ha hecho es "hacer una golfada, haciendo una fundación en la que todos son pactos".

La Roca
Manu Mostaza critica la falta de acción de Europa: "No somos capaces de apoyar a Zelenski con algo más que palabras"
El discurso de Pedro Sánchez sobre la paz en Ucrania ha generado análisis y debate. El politólogo Manu Mostaza, en el programa La Roca, ha valorado las palabras del presidente y ha cuestionado la falta de acciones concretas por parte de Europa.