Debate en La Roca
Rosa Moreno, analista de moda, sobre el consumo de falsificaciones: "Es una necesidad creada de manera artificial"
"Uno de los grandes problemas es que España no es un lugar donde exista una cultura de moda bien asentada; estamos acostumbrados a un tipo de consumo basado en usar y tirar", señala la analista de moda, Rosa Moreno, en La Roca.
En los últimos años, la venta de productos de marca falsificados ha aumentado notablemente, siendo los jóvenes sus principales compradores. Este fenómeno afecta especialmente a los sectores de la moda, la cosmética y el deporte, que son los más impactados por la venta ilegal de falsificaciones.
Desde la mesa de debate de La Roca, Rosa Moreno, analista de moda, explica a qué se debe este incremento de ventas entre los jóvenes. "Es una necesidad creada de una manera un tanto artificial", asegura la invitada.
"Es un nuevo hábito de consumo que se está dando entre los jóvenes", explica Rosa Moreno. Señala que, a través de las redes sociales, ven cómo los influencers tienen determinados productos, lo que genera en ellos el deseo de poseerlos. Al no poder permitírselos, recurren a la falsificación.
Por otro lado, la analista destaca que "uno de los grandes problemas es que España no es un lugar donde exista una cultura de moda bien asentada; estamos acostumbrados a un tipo de consumo basado en usar y tirar".