Ayudas para recuperar Valencia

100 días de la DANA de Valencia: ¿qué se ha hecho y qué queda por hacer? ¿Qué ayudas han llegado y cuáles no?

Quedar queda muchísimo y pisar Paiporta, Catarroja o Sedaví 100 días después de la DANA sigue siendo duro, descorazonador. Pero se ha hecho mucho ya. En Utiel ya solo queda un coche por retirar de las calles.

100 días de la DANA de Valencia: ¿qué se ha hecho y qué queda por hacer? ¿Qué ayudas han llegado y cuáles no?

Uno de los momentos en los que más bulos han florecido en España fue la DANA de Valencia. Este jueves se cumplen 100 días y laSexta Columna ha vuelto para ver qué ha pasado en estos tres meses. ¿Qué se ha hecho y qué queda por hacer? ¿Qué ayudas han llegado y cuáles no? Quedar queda muchísimo y pisar Paiporta, Catarroja o Sedaví 100 días después de la DANA sigue siendo duro, descorazonador.

Pero se ha hecho mucho ya. Por ejemplo en Utiel, que no fue el lugar que más daños sufrió pero que fue el primer pueblo en dar la alarma aquel 29 de octubre, ya solo queda un coche por retirar de las calles, paradójicamente un vehículo de la Confederación Hidrográfica del Júcar.

El instituto del pueblo, el Alameda, que laSexta visitó horas después de la riada y que estaba destrozado y comido por el lodo, está en proceso de volver a acoger a sus alumnos. Aun así, los menores no han vuelto a las aulas y continúan repartidos por otros institutos de la zona, pero al menos ya no hay barro dentro y al menos ya hay un plan. Toda la planta baja se va a dejar diáfana y junto al edificio principal se va a levantar otro nuevo. ¿Con qué dinero? Con el que se ha comprometido a pagar el gobierno central.

¿Qué ayudas han llegado y cuáles no? Se ha pagado ya mucho dinero en ayudas directas, avales, créditos... De todas las administraciones, Generalitat, diputaciones, gobierno central, Consorcio de compensación de seguros... Desde laSexta hemos entrado en las oficinas del Consorcio, en la Castellana, en Madrid. 100 días después siguen trabajando a destajo para resolver las indemnizaciones, que han llegado por decenas de miles. ¿Cuánto lleva pagado el Consorcio? 1.543 millones de euros entregados ya a afectados.

Uno de ellos es Juan Ángel, que ha recibido ya 12.000 euros de indemnización por los enseres que perdió. Pero su situación y la de sus vecinos es dificilísima: sus casas están plagadas de grietas, van a tener que derruirlas y, de momento, ese dinero de varias decenas de miles de euros lo van a tener que pagar ellos de su bolsillo.

Y desde la propia laSexta hemos intentado por todos los medios hablar con Mazón y queríamos preguntarle muchas cosas. Por ejemplo su teoría de los intereses que supuestamente el gobierno central va a obligar a pagar a los valencianos por las ayudas.

Y aquí, conviene detenerse y explicar con detalle qué intenta Mazón con esto porque una cosa es la financiación, que aún con condiciones ventajosas, avales del ICO y demás, sí, tendrá intereses y otra cosa distinta son las ayudas directas, que no se devuelven, no se paga por ellas. Estas últimas ya están llegando y están haciendo que la semi normalidad vuelva poco a poco.