El director de elDiario.es, Ignacio Escolar, ha estado este viernes en laSexta Clave para analizar las claves del acuerdo de coalición entre Sumar y Podemos tras horas de mucha tensión. "La unidad de la izquierda a pesar de las heridas", es el titular que ha dado escolar al acuerdo, y ha destacado que ambas partes se benefician del mismo.
"Es el acuerdo más importante al que ha llegado la izquierda a la izquierda del PSOE, por encima incluso del acuerdo de 2016, con el famoso pacto de los botellines entre IU y Podemos", ha recordado el periodista, para añadir que "en esta ocasión, son muchos más los partidos que irán en una lista unitaria".
No obstante, Escolar ha resaltado "las heridas" que han dejado las negociaciones que ya se verá cómo currarlas. Por eso, ha señalado que es importante que a partir de este sábado dirigentes de Sumar y Podemos "rimen en la misma dirección". La clave es que ahora, ya queda tiempo suficiente para el 23J, "los que están y los que se fueron" deben "rimar en la misma dirección porque es bueno para todos".
"En el sentido de que Podemos no conseguiría los escaños que puede tener con este acuerdo", ha aseverado. Según sus cálculos, "si se repite el resultado de 2019", con el mismo número de votantes, Podemos tendría "hasta 8 escaños en Podemos". "Es más, sin duda, de lo que habrían logrado si se hubieran presentado por separado". Por el lado de Sumar, dice que "tener fuera un partido sería darle una oportunidad a la derecha y a la extrema derecha para gobernar".
"Partido vasco y democrático"
¿Es el PNV un partido de izquierdas o de derechas?
El 32% se considera de izquierdas A lo largo de los distintos Gobiernos centrales que ha tenido España, el PNV ha pactado tanto con el PP como el PSOE para apoyar sus respectivas investiduras siempre a cambio de medidas que beneficiaran al País Vasco.