Negocio con la dana

Las cuestionables prácticas de algunas empresas que ven en la tragedia de la dana un negocio

Hay quienes han encontrado en la tragedia provocada por la dana, en Valencia, una oportunidad de negocio. Desalmados que sacan dinero aprovechándose del dolor de las víctimas.

Algunas empresas de limpieza han triplicado su precio tras el desastre de la dana

En mitad del panorama desolador que ha dejado la dana, que arrasó algunas provincias de la Comunidad Valenciana el pasado 29 de octubre, algunos aprovechan para hacer negocio con la tragedia. Así lo denuncian los vecinos de la zona.

El primer caso del que hemos tenido constancia ha tenido lugar en el devastado barrio de Orba, situado en Alfafar. Según relata el diario Levante en sus páginas, dos falsos voluntarios colocaron una mesa junto al lugar donde se repartían comidas para los que lo habían perdido todo.

Estos dos jóvenes inicialmente se ofrecían a realizar trámites para recuperar las escrituras de las viviendas arrasadas. Sin embargo, en un segundo momento, preguntaban a los afectados si querían vender su casa.

Esto llevó a una vecina a denunciarles por recopilar datos con una intención distinta a la que se presentaron. Desde la inmobiliaria nos aseguran que fue un error llevar camisetas con la palabra voluntario y defienden que no son un fondo buitre, ni especuladores; solo una inmobiliaria valenciana de barrio.

Pero no son los únicos con actividades sospechosas. Algunas empresas privadas de limpieza han multiplicado por tres su precio habitual aprovechándose, así, de los afectados por el temporal. Así lo han denunciado algunos vecinos.

En estos momentos, en Valencia, quedan todavía más de 400 sótanos con garajes llenos de lodo, una situación insostenible que provoca un problema de salubridad que aumenta día a día.

El diario El País asegura que estas empresas de limpieza piden 48.400 euros por limpiar un sótano de 150 plazas. Una cifra inasumible para los vecinos que lo han perdido todo.

Afortunadamente también hay ejemplos de solidaridad en estos días. Un taller en Algemesí lleva días arreglando coches gratis. Se trata del taller de 'Los hermanos Tortosa'. Allí Paco y Ernesto llevan días arreglando gratis los coches de los servicios de emergencias y voluntarios que han acudido a Valencia a ayudar. Se encuentran, principalmente, con pinchazos y arreglos de cambios de marchas.

Los propietarios del negocio aseguran que no pueden cobrar a la gente que ha venido a ayudarlos.

Las más leídas

  1. El papa Francisco, entre dos caminos ante su enfermedad: resistir como Juan Pablo II o dimitir como Benedicto XVI
  2. Trump se autoproclama 'rey' de EEUU, pero ¿hay alguien que pueda frenar su 'reinado' absoluto?
  3. El Torneo Cuatro Naciones entre Canadá y EEUU no ha sido el único: otras veces que la política y el deporte se han cruzado
  4. ¿Qué poder armamentístico tiene Europa frente a Rusia? Las cifras de sus arsenales ante un hipotético conflicto
  5. Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
  6. Alemania construye su futuro entre dos realidades marcadas por la desigualdad económica y la generacional

Los vídeos más vistos

  1. Gritando, con una motosierra y fuera de sí: el 'show' de Musk en la cumbre ultraconservadora Video Gritando, con una motosierra y fuera de sí: el 'show' de Musk en la cumbre ultraconservadora
  2. Trump se autoproclama 'rey' de EEUU, pero ¿hay alguien que pueda frenar su 'reinado' absoluto? Video Trump se autoproclama 'rey' de EEUU, pero ¿hay alguien que pueda frenar su 'reinado' absoluto?
  3. El acoso a Raducanu revive el doloroso recuerdo del ataque a Mónica Seles, víctima de un apuñalamiento que destrozó su carrera Video El acoso a Raducanu revive el doloroso recuerdo del ataque a Mónica Seles, víctima de un apuñalamiento que destrozó su carrera
  4. ¿Qué poder armamentístico tiene Europa frente a Rusia? Las cifras de sus arsenales ante un hipotético conflicto Video ¿Qué poder armamentístico tiene Europa frente a Rusia? Las cifras de sus arsenales ante un hipotético conflicto
  5. El cerebro humano, más eficiente que cualquier ordenador, enfrenta su mayor desafío: la sobrecarga de estímulos Video El cerebro humano, más eficiente que cualquier ordenador, enfrenta su mayor desafío: la sobrecarga de estímulos
  6. Los datos que desmontan las teorías alarmistas sobre la okupación: solo el 0.05% de las viviendas está okupado Video Los datos que desmontan las teorías alarmistas sobre la okupación: solo el 0.05% de las viviendas está okupado
La Sexta Clave
Suscríbete a nuestraNEWSLETTER

Atresmedia Corporación de Medios de Comunicación, S.A. tratará sus datos para enviarle esta newsletter. Para conocer cómo ejercer sus derechos en materia de privacidad, puede consultar la Política de Privacidad aplicable.