En una jornada marcada por el numerito de Vox abandonando el Congreso al escuchar a diputados hablar en catalán, euskera o gallego, otra de las imágenes que ha sorprendido es la de Borja Sémper hablando en euskera.
La imagen ha sido chocante por lo que dijo el propio Sémper hace solo 24 horas. Entonces, el diputado 'popular' consideraba que su formación no iba a "hacer el canelo ni cosas raras" en el hemiciclo, renegando de las lenguas cooficiales.
"Queremos que nos entiendan, así que vamos a hablar en castellano", anticipaba Sémper. Pues no, no hablaron en castellano, al menos no lo ha hecho él. En euskera, Sémper ha hablado de la "gran suerte" que tenemos los españoles al "compartir una lengua común".
"Tenemos una gran suerte. Esa es la realidad. En España compartimos una lengua común. Es una nación, una unidad política, donde tenemos una lengua que es el castellano. Y del mismo modo, hay otras lenguas maternas que perviven", ha dicho desde la tribuna.
Resulta especialmente llamativo que, en apenas 24 horas de margen, Sémper haya considerado que hablar en euskera es "hacer el canelo" y, al día siguiente, haya usado la que también es su lengua para hablar en la Cámara Baja.

Elecciones este domingo
Rechazo al matrimonio homosexual y al apoyo europeo a Ucrania: así es el programa xenófobo de la ultraderecha alemana AFD
Discurso racista Para definir su política de deportaciones y cierre de fronteras hablan de hacinar a todos los migrantes irregulares en una isla turística de tres kilómetros cuadrados. Además, se plantean prohibiciones respecto al uso del velo o conceder solo la nacionalidad a hijos de padres alemanes.